




En un sentido más amplio, educar, es dar la posibilidad a cada uno para que sea mejor persona, creando oportunidades para desarrollar plenamente su singularidad en la relación consigo mismo y con los demás, así como en su proyección o trascendencia y en la adquisición de competencias propias y necesarias para su papel de líder e investigador.
El Colegio Bosques de Sherwood asume entonces la tarea de educar, como un proceso de formación permanente del ser humano en sus potencialidades y valores, abarcando todas sus dimensiones; de tal forma que hagan del estudiante un ser trascendente y autónomo.

Se empeña en una educación con objetivos claros para la formación de líderes; fundamentada en valores universalmente aceptados que trabajados secuencialmente a partir de las dimensiones: individual, social, de proyección y de competencia, orientan al estudiante sherwoodiano a que sea consciente de su compromiso como protagonista del cambio que el mundo y la sociedad necesitan, para asumir actitudes que contribuyan a transformar la realidad social de su entorno actuando con criterio y responsabilidad frente a los demás.

El quehacer educativo de la institución estará encaminado al fortalecimiento de los valores en el educando, de tal forma que fomente su espíritu de liderazgo a través de procesos pedagógicos encausados a la formación integral del estudiante, es decir, una formación desde la persona y para la persona, que posibilite un proceso de humanización que además lo capacite para ser líder de su propia existencia, formándose en las dimensiones ética y estética, el trabajo productivo y la participación ciudadana.



1, Desarrollar un espacio en el que los niños y jóvenes desarrollen una alta autoestima y puedan ser felices.
2, Contribuir a la formación de personas competentes, capaces de continuar sus estudios superiores, desempeñarse en el campo laboral o iniciar su propia empresa.
3,Propiciar un ambiente educativo en el cual surjan relaciones humanas satisfactorias, a través de las cuales se promuevan valores de convivencia pacífica, tolerancia, respeto y autonomía.

5.Educar en el respeto por la vida, los derechos humanos y principios democráticos de convivencia, justicia y solidaridad.
6.Inculcar al estudiante sentido de pertenencia por su región, comunidad y entorno de tal forma que, con una férrea formación de liderazgo, asuma voluntariamente un papel activo en la solución de los problemas y retos de nuestra sociedad actual.
7. Fortalecer las relaciones de los Padres de Familia con el Colegio, a través de una comunicación asertiva permanente; a través del desarrollo de Escuelas de Padres y envío físico o virtual de informes y comunicados.

9. Empoderar a sus educandos de su rolle dentro del desarrollo y progreso de la comunidad.
Sensibilizar a toda la comunidad educativa sobre la importancia de la corresponsabilidad dentro del desarrollo integral de sus estudiantes.
10. Crear escenarios de diálogo y participación tanto de estudiantes como padres de familia que permitan afianzar las relaciones filiales y que los padres tengan un conocimiento más amplio sobre las necesidades de sus hijos.
11.Unificar criterios en cuanto a la resolución de conflictos.
